
ONG’s cuestionan proceso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para elaborar postura del Gobierno Mexicano ante el #TratadoGlobaldeplásticos
ONG’S CUESTIONAN PROCESO DE LA SRE PARA ELABORAR POSTURA DE MÉXICO ANTE EL TRATADO GLOBAL DE PLÁSTICOS
ONG’S CUESTIONAN PROCESO DE LA SRE PARA ELABORAR POSTURA DE MÉXICO ANTE EL TRATADO GLOBAL DE PLÁSTICOS
Alberto Vazquez 9–11 minutos La ONU publicó un borrador de lo que quizá se convierta en un acuerdo histórico para proteger la salud humana y el medio ambiente del plástico. Pero, por ahora, solo es un “quizá” Ante la incesante sucesión de catástrofes de este verano, desde las cúpulas de calor a los huracanes, pasando…
El reciclaje es uno de los métodos más efectivos para preservar la materia prima y reducir la contaminación generada por los residuos. Aunque se reciclan vidrio, cartón, papel y otros materiales, el plástico sigue siendo un desafío. Sin embargo, unos científicos de Singapur han encontrado una forma innovadora de reciclar plástico, convirtiéndolo en un conservante alimentario comestible.
Específicamente, el organismo modificado puede descomponer el tereftalato de polietileno (PET), un plástico utilizado en todo, desde botellas de agua hasta ropa, que contribuye significativamente a la contaminación por microplásticos en los océanos.
Chilpancingo, Gro., 17 de septiembre del 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda llamó este domingo a evitar tirar basura, justo en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas
En la búsqueda constante de soluciones de energía renovable, los científicos han logrado un avance importante al producir hidrógeno verde a partir de plásticos desechados. Este desarrollo innovador no solo tiene el potencial de un futuro energético sostenible, sino que también aborda el problema de la contaminación plástica.
Cada 17 de septiembre se celebra el Día Internacional de Limpieza de Playas para generar conciencia en la sociedad acerca de la preservación y cuidado de nuestro ecosistema, principalmente del acuático.
¿Cuál es el impacto ambiental de la falta de reciclaje de plástico? En un mundo en el que el plástico se ha convertido en parte integral de nuestras vidas, su omnipresencia conlleva tanto conveniencia como consecuencias. La conveniencia reside en su versatilidad, que nos proporciona productos que nos hacen la vida más fácil y más eficiente. Sin embargo, a medida que la omnipresencia del plástico sigue dando forma a la sociedad moderna, su impacto medioambiental se cierne sobre nosotros. Especialmente cuando los esfuerzos de reciclaje son insuficientes.
Juzgado de Distrito admite demanda de amparo contra el Congreso por omisión de legislar para prohibir los plásticos de un solo uso.
El ciclo de vida completo de los plásticos envenena cursos de agua y océanos, afectando la biodiversidad y la salud de las personas.
El amparo fue presentado por organizaciones ambientalistas y en defensa de la salud.